Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations
KHSR 91.9 FM is off air due to technical difficulties at the broadcast tower. Live streams are unaffected.

¿Usted Fue Afectado por Covid-19 y Necesita Alimentos? Empiece Aquí

Encontrar serviciosRead in English

La pandemia por covid-19 ha afectado la estabilidad económica de miles de personas, mientras que el desempleo crece, los casos de infección continúan a la alza. Muchas personas, ahora más que nunca, necesitan recursos para sus familias y lo más esencial es la comida.

Pese a que no todos los centros de comida han abierto durante la pandemia, muchos han continuado la labor de ayudar a su comunidad, como es el caso del Mission Food Hub y la San Francisco Neighbors Solidarity Network.

Cada lunes, miércoles y viernes, al inicio de la calle Alabama, una fila de personas que acuden a recibir las despensas del Mission Food Hub, da la vuelta por cuadras mientras mantienen el distanciamiento social. Con una organización impecable y un gran sentimiento de unión en la comunidad, el Food Hub ha logrado ayudar a cientos de personas en la ciudad y éstas no dudan en expresar su gratitud.

“Ellos están ayudando a la comunidad de San Francisco”, reconoció Marisela Veliz, quien perdió su trabajo de cuidar niños hace dos meses. “No van a tener recompensa de nosotros, pero tal vez algún día nosotros podríamos ayudarles también”.

El Mission Food Hub comenzó en la cochera de su fundador Roberto Hernández y continuó creciendo hasta llegar a ocupar tres cuartos de un almacén en el distrito Misión. Hernández empezó llamando a sus amigos cercanos pidiéndoles si podían comprar mandado para familias necesitadas. Pero al ver la gran necesidad, el proyecto se expandió. “Ha sido como magia. De verdad creo que es un milagro en la Misión. ¡Puro milagro!” reconoció Hernández. Según información proporcionada por él mismo, este proyecto que comenzó asistiendo con comida a quinientas familias, ahora ayuda a alrededor de siete mil.

“La comida de Mission Food es culturalmente apropiada para nuestra comunidad. Creo que deberíamos poder comer lo que nos gusta”, diice Roberto Hernández. (Mabel Jiménez/El Tecolote)

El también director artístico del Carnaval San Francisco (que fue cancelado por la pandemia), usó sus contactos del festival para brindar apoyo a las familias de la comunidad. Las donaciones más grandes han sido por parte de Goya y el Departamento de Agricultura de los EEUU (USDA, por sus siglas en Inglés). El Mission Food Hub logró que el USDA donará 1,400 cajas de frutas y verduras cada semana. Sin embargo, el esfuerzo consiste no solamente en proporcionar alimento a las familias, sino en dedicar el tiempo requerido para saber qué productos necesitan o prefieren.

“La comida de Mission Food es culturalmente apropiada para nuestra comunidad. Creo que deberíamos poder comer lo que nos gusta”, declaró Hernández, quien se dio cuenta que la masa es un producto buscado por las familias, en su mayoría latinas.

“Nos dan lo que más usamos en la cocina”, aseguró Veliz. “A veces nos dan para hacer nuestras tortillas”. Veliz comenzó a asistir al Mission Food Hub hace un mes, ella se enteró por su hermana y desde entonces viene con su vecina a recibir despensas.

Aura Cabrera, otra visitante del Food Hub expresó su agrado por la repartición de productos lácteos dado a que tiene una hija pequeña. “Por la falta de empleo, los artículos que dan aquí son una gran ayuda”, dijo Cabrera quien perdió su trabajo de cocinera en un restaurante mexicano ubicado en la Misión. Ella se enteró del Mission Food Hub por parte de la escuela de su hija y ha estado asistiendo a otros centros de repartición para poder alimentar a su familia de siete integrantes.

El Mission Food Hub logró que el USDA donara 1,400 cajas de frutas y verduras cada semana. Sin embargo, el esfuerzo consiste no solamente en proporcionar alimento a las familias, sino en dedicar el tiempo requerido para saber qué productos se necesitan o prefieren. (Mabel Jiménez/El Tecolote)

Por su parte, la SF Neighbors Solidarity Network hace el esfuerzo de entregar comida saludable y orgánica, en conjunto con otros recursos como cubrebocas y gel antibacterial a adultos mayores y personas sin hogar en San Francisco. “Hacemos las compras personalmente para asegurarnos que la calidad de las despensas sea buena y que las personas reciban alimentos saludables”, dijo Natalia Kresich, organizadora en esa red.

Todo empezó cuando Kresich y su amigo Shafagh Farnoud, ayudaron a sus vecinos mayores, para quienes no era seguro salir a hacer compras. El proceso de ayudar y hacer visitas a sus vecinos pronto creció y actualmente ayudan a más de ochenta hogares alrededor de la ciudad.

El programa ha estado en acción por más de doce semanas, y además de hacer entregas a domicilio a quienes lo soliciten, también ayudan a las personas sin hogar en San Francisco con llevar sus artículos a albergues y hoteles. “Hacemos lo posible por tratar a todos en nuestra lista como si fueran nuestros vecinos”, declaró Kresich. Hasta la fecha, esta organización ha dependido de donaciones que recolecta a través de sus redes sociales. Kresich estima haber recibido alrededor de $10 mil en donaciones para comida.

Pero ambos programas han sido posibles gracias a la ayuda de los voluntarios. “Llegas a conocer a las personas mientras ayudas a la comunidad”, dijo Ernesto Torres,voluntario de Mission Food Hub. Él y su familia también fueron afectados por la pandemia, todos quedaron desempleados a excepción de su papá, quien trabaja en construcción.

SF Neighbors Solidarity Network hace el esfuerzo de entregar comida saludable y orgánica, en conjunto con otros recursos como cubrebocas y gel antibacterial a adultos mayores y personas sin hogar en San Francisco. (San Francisco Neighbors Solidarity Network )

La SF Neighbors Solidarity Network cuenta con diez voluntarios encargados de empacar y distribuir los alimentos. Mientras que Mission Food Hub cuenta con alrededor de 115 voluntarios. “Es simplemente hermoso ver cuántas personas han salido a ayudar a su comunidad”, dijo Hernández.

El esfuerzo de ambas organizaciones, en conjunto con la gran cantidad de otros programas disponibles en San Francisco, ha ayudado a las comunidades de color afectadas desproporcionadamente por la pandemia de covid-19.

Dónde puede encontrar comida gratuita:

San Francisco Alameda San Mateo Santa Clara San Bruno Marin Sonoma Los Ángeles Orange Comida gratuita para niños

" height="500" scrolling="yes" class="iframe-class" frameborder="0">

San Francisco

Mission Food Hub Lunes, miércoles y viernes a partir de las 10 a.m. (415) 206-0577 701 Alabama, San Francisco, CA 94121 San Francisco Neighbors Solidarity Network Entregas los miércoles sfneighborssolidaritynetwork@gmail.comSolamente se da servicio a adultos mayores, personas discapacitadas y personas sin hogar. Richmond Neighborhood Center Lunes: 4 p.m. a 5 p.m., martes de 3:30 p.m. a 4:30 p.m. y jueves de 2:30 p.m. a 4 p.m. (415) 751-6600 741 30th Avenue, San Francisco, CA 94121 SF Marin Food BankLas ubicaciones y horarios cambian cada semana, favor de revisar su página web para obtener la información más actualizada. Project Open Hand Horario depende de cada programa (415) 447-2300 730 Polk Street San Francisco, CA 94109Servicios para personas de mayor edad

Alameda

Telegraph Center Miércoles y viernes de 10 a.m. a 2 p.m. y miércoles 6 p.m. a 7:30 p.m. (510) 961-4385 5316 Telegraph Avenue, Oakland, CA 94609 Berkeley Food Network Lunes a jueves de 10 a.m. a 2 p.m., lunes y miércoles de 5 p.m. a 7 p.m., primer y tercer sábado del mes de 10 a.m. a 12 p.m. (510) 616-5383 1569 Solano Avenue #243 Berkeley, CA 94707 Oakland Resource Project Martes y Jueves de 10 a.m. a 2 p.m. (510) 534-0165 1811 11th Avenue, Oakland, CA 94618 (other locations available) Alameda Food Bank Lunes, miércoles y viernes de 12 p.m. a 5 p.m.(510) 523-5850 1900 Thau Way, Alameda, CA 94501 Tri-city Volunteers Lunes a jueves de 10 a.m. a 12:30 p.m. (510) 793-4583 37350 Joseph St. Fremont, CA 94536

San Mateo

Samaritan House Pantry Lunes a viernes de 9 a.m. a 12 p.m. y de 1 p.m. a 4 p.m. (650) 341-4081 4031 Pacific Blvd, San Mateo, CA 94403Para registrarse en los servicios de despensa, contacte directamente con esta organización. Meals of Wheels Horario y ubicación depende del programa (650) 323-2022Programa disponible para adultos mayores de 60 años que viven en el condado de San Mateo St. Anthony’s Padua Dining Room Lunes y sábado de 11 a.m. a 1 p.m. (650) 365-9664 3500 Middlefield Road Menlo Park, CA 94025 Boys & Girls Clubs (Redwood City) Servicio de cena para llevar: Lunes a viernes de 5:30 p.m. a 6:30 p.m., cajas de productos frescos todos los miércoles de 5:30p.m. a 6:30 p.m.(650) 646-6140 1109 Hilton Avenue, Redwood City Boys & Girls Clubs (Este de Palo Alto) Servicio para llevar: 6-7pm, lunes a jueves de  5 p.m. a  8 p.m., cajas de comida: 5p.m. a  8p. m. los viernes (650) 646-6140 2031 Pulgas Avenue, East Palo Alto, CA 94303 WeHOPE Martes de 12 p.m. a 2 p.m. (650) 779-4635 1852 Bay Road, East Palo Alto, CA 94303

Santa Clara

Martha’s Kitchen Martes y miércoles de 4 p.m. a 5 p.m. (408) 293-6111 311 Willow Street, San Jose, CA 95110

San Bruno

St. Bruno’s Catholic Church Todos los días de 6:30 a.m. a 8:30 a.m. (650) 827-0706 555 W. San Bruno Avenue, San Bruno, CA 94066También ofrece albergue para personas sin hogar.

Marin

St. Vincent de Paul Todos los días de 6:30 a.m. a 1 p.m. (415) 454-3303 820 B Street, San Rafael, CA 94901

Sonoma

Corazón Healdsburg Martes, horario cambia cada semana (707) 996-0111 18330 Sonoma Hwy, Sonoma, CA 95476 Friends in Sonoma Helping Lunes a viernes de 9 a.m. a 12 p.m. (707) 996-0111 18330 Sonoma Hwy, Sonoma Ca 95476

Los Ángeles

Los Angeles Regional Food Bank Ubicación y horario varían, visite su página web para información actualizada. (323) 234-3030

Orange

Second Harvest Food Bank Ubicación y horario varían, visite su página web para información actualizada. (949) 653-2900

Comida gratuita para los niños

San FranciscoBerkeleyOaklandSan MateoMarinLos AngelesOrange County

Este reporte fue producido en colaboración con El Tecolote, el periódico bilingüe de San Francisco. Siga su cobertura aquí.  

Copyright 2020 KQED